
La Nación Norte Africana donde se lleva dicho proyecto se estima que el 8 al 10% de la Población sufre de alguna capacidad reducida y la gran mayoría viven en zona de poca infraestructura y personal que responda a tal necesidad.
¿Qué hacemos?
Rehabilitación para personas con capacidad reducida. El objetivo general de este sector es promover todas las condiciones, y oportunidades de rehabilitación e integración de las personas con capacidad reducida dentro de su contexto.
Para conseguirlo:
- Ofrecer un tratamiento de rehabilitación integral orientado a mejorar la calidad de vida del niño con capacidad reducida (discapacitado).
- Incentivar la integración de la familia y comunidad de las personas con discapacidad.
- Promover la reinserción escolar de los niños y niñas con discapacidad, que llegue a una autonomía funcional.
- Promover el mejoramiento de su situación en el conocimiento en salud, cultural y social a fin de que sean activos en la sociedad.
- Mejorar el acceso a la salud y a otros servicios básicos para las personas con discapacidad.
- Promocionar formas de autonomía y de independencia económica para su inserción a una vida activa
- Ofrecer formación e información a las familias sobre la discapacidad de sus hijos y la forma adecuada de cuidar de su salud.
Actividades:
- Programas continuos de rehabilitación, reeducación e integración social para niños y adolescentes con parálisis cerebral favoreciendo su autonomía e independencia de cientos de niños y jóvenes.
- Visio-motricidad para personas con problemas físicos y mentales. Ayudando a su recuperación en las disfunciones visuales, neuromusculares, neurofisiológica y neurosensoriales
- Brigadas médicas especializadas.
- Equipamiento de material didáctico y de terapia
- Jornadas de formación continuas para personal profesional y para familiares
- Promoción de programa de apadrinamientos y becas para acceder a la atención en los centros.
- Programa de Visitas domiciliarias para niños con discapacidades profundas que no pueden asistir al centro por limitaciones de discapacidad, trasporte, situación económica y social.